
La historia de la pintura acrílica es reciente, alrededor de los años 20s en Estados Unidos, debido al encargo de los pintores mexicanos José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, quienes querían pintar grandes murales para edificios públicos expuestos al aire libre. En ese momento se dieron cuenta que el óleo no duraría mucho al exterior y siguieron experimentando sin mucho resultado. Lo que necesitaban estaba ya en la industria pero nunca se había utilizado como vehículo para pigmentos: resinas plásticas. Así comenzó la investigación con estas resinas líquidas, utilizando nuevos polímeros y desarrollando el acetato de polivinilo (PVA). Estas resinas se hacen a partir de ácidos acrílicos y metacrílicos con los cuales se permite diluir los pigmentos y cuando estos se secan es irreversible y solo puede alterarse la pintura con disolventes. Esto también permite que el artista pueda repintar o aplicar veladuras con seguridad debido al rápido secado. Siqueiros siguió experimentando y se añadieron muchas cualidades de este nuevo producto que en los años 50s ya estaba en el mercado y fue utilizado por Pollock (1912-1956), Rothko (1903-1970), entre otros.
Como soportes podemos utilizar desde el cartón duro imprimado ( con gesso o 1 vol. de blanco de España y 1/2 vol. de blanco de titanio amasado con agua, añadir 1 vol. de acetato de polivinilo o alkil, se darán entre una y tres capas cruzadas sobre el soporte lijando entre ellas ), lienzo imprimado, lienzo sin imprimación o papel de acuarela.
Se utiliza y utilizó como técnica para cuadros, murales, Pop Art, Expresionismo y carteles.
Como mediums podemos utilizar gel retardador de secado, pasta de modelar y mediums mates y brillantes.
Procedemos a realizar las composiciones basándonos en una fotografía, que antes hemos pasado por el programa Photoshop, sobre un papel basic 370g en A-4; así, obtendremos hasta 9 planos de un máximo de 10 pedidos para este trabajo, en estas composiciones podemos observar diferentes transiciones.
Después de este trabajo se realizará uno en una tamaño mayor y sobre lienzo imprimado con unos de estos trabajos.
![]() |
Big headache |
0 comentarios:
Publicar un comentario